Mi nombre es Pepe Esteso, tengo 29 años y aunque nací y viví toda mi vida en España, actualmente yo vivo en Racine y sirvo en el John 23 Education Center, ministerio de la parroquia de San Patrick también en Racine. Soy LV de primer año.
Mi historia hasta llegar aquí es larga: yo estudie toda mi vida en La Salle Paterna, escuela donde mi padre y gran parte de mi familia estudio, donde mi abuelo trabajó… allí estudié 12 años y aprendí muchas cosas, algunas en la cabeza y algunas en el corazón. Después de mi etapa como estudiante, seguí como voluntario en mi grupo Scout La Salle 214, en la Asociación Salle Joven y comencé a trabajar como educador en la escuel en que me forme por muchos años. Han sido unos años complicados, con luces y con sombras, no precisamente fáciles personalmente pero que me compenso con el trabajo en mi escuela, el cariño de mis compañeros y sobretodo el afecto de mis alumnos en España. Segui progresando, fui el Presidente de Young Lasalians, delegado de ARLEP (La Salle en España y Portugal en el RELEM Young Council en Roma.. y además de esto, desde sus inicios hace ya 6 años empecé la comunidad lasaliana Algo Más, con hermanos y jóvenes lasalianos de mi ciudad.
Entonces, se preguntaran muchos de ustedes, como se lo preguntaros mis familiares y amigos: que hago aqui? Porque deje todo y me vine a un lugar donde nunca había oído hablar? Pues muy sencillo, vine buscando la FELICIDAD. Y no es que no la tuviera en españa no la tuviera, de hecho vivir más cómodamente que aquí, con mi familia, amigos, alumnos, rutina…, sino que arriesgué y decidí que un cambio radical en mi vida iba a ser lo que iba a hacerme feliz, Y así fue. Vivir como un LV en una comunidad con más voluntarios y hermanos, compartir momentos, cocinar para todos, hacer cosas juntos, trabajar en el mismo camino, remar la misma canoa como diría Badem Powel ( Fundador del Movimiento Scout.)
El John XXIII Educational Center es un centro educativo perteneciente a la parroquia de Sant Patrick y donde desde hace unos meses trabajo como Coordinador del aula de High School y ayudante de dirección. En él se dan clases de repaso y ampliación curricular por las tardes donde dedico la mayor parte de mi tiempo aquí, pero también ofrecemos inglés para extranjeros, clases de arte, sesiones para matrimonios, catequesis de comunión y confirmación, y clases de refuerzo para los jóvenes de la ciudad de Racine. No solo les ayudamos con los deberes y exámenes sino que el centro nació con el objetivo de mejorar la moral y el autoestima de unos de los jóvenes con un mayor índice de frustración y depresión infantil de todos los Estados Unidos. Además de todo esto, visitamos diferentes colegios públicos ofreciendo cursos de orientación y coaching emocional a aquellos niños y jóvenes más necesitados. Los más asombroso de esto es que el centro es completamente gratuito. Los alumnos y familias no tiene que pagar nada, cada uno contribuye con lo que puede, ya sean unos pocos dólares o un paquete de folios o algún aperitivo para las fiestas.
Mi día a día aquí es variado, normalmente por la mañana tengo diferentes reuniones, atiendo la oficina del centro, correos, preparo las clases y los seminarios y reuniones como ayudante de dirección e imparto talleres que ofrecemos los diferentes días de la semana en colegios de Racine, actualmente ayudo en el Colegio Lady of Grace. Por la tarde tenemos dos sesiones de hora y media cada una. Yo superviso el aula de High School. Ahí estoy las dos sesiones que tenemos de lunes a jueves o organizo los deberes de mis alumnos, les animo a buscar nuevos retos, proposiciones de voluntariados, coordino el programa de incentivos con premios cada semana, organizo las actividades de Breakthrough cada dos semanas…en definitiva, yo apoyo y superviso a los alumnos que viene a mi clase y les doy todo el apoyo, habilidades y recursos que son posibles.
Porque si algo aprendí en mis muchos años como scout en La Salle es “que tenemos que dejar, o intentar dejar, el mundo mejor que lo encontremos” y yo lo entiendo, como que cada uno desde su perspectiva tiene que seguir esta premisa, ya seas abogado, panadero o educador como es mi caso. Y si por ello he de viajar a India con mis chicas de Gente Pequeña, ir a Perú con mis amigas del CEBE 11 de Abancay o en la Casa Benedicta Community en Racine, asi lo hare e intentaré dejar mi huella en todas las personas que me vaya encontrando por el camino. Porque este camino no ha terminado todavía, como decía nuestro fundador de un compromiso me fue llevando a otro compromiso”, pues este es otro más de los pasos en mi vida lasaliana que espero siga por mucho tiempo y yo pueda desgastar más las suelas de mis zapatos, como lasaliano, como scout, como educador o como voluntario.
Y en respuesta a la pregunta, si conseguí mi objetivo de ser Más feliz: Sí, lo conseguí, y creo que lo transmito dia a dia a mis alumnos aquí y a mis amigos en españa. Y ahora me queda lo más difícil, seguir este camino y ver cuál será el siguiente paso en este camino de mi felicidad y ayuda a los demás.